En Distrito Civil y Comercial 9º de Rosario rechazaron un recurso de apelación contra la resolución de créditos en un concurso, la cual según la ley es definitiva a los efectos del cálculo de las mayorías.
LeerLa etapa de transición en el ámbito de la Justicia penal dio otro paso el jueves en la Legislatura al quedar sancionado el mensaje del Poder Ejecutivo disponiendo la organización de los nuevos tribunales penales de la provincia.
LeerLa Sala 1º Laboral de Rosario determinó que las llegadas tarde del trabajador no tienen entidad suficiente para justificar su despido.
LeerLa Corte santafesina confirmó un fallo según el cual, aunque la falta de legitimación para obrar no es una excepción previa, debe admitirse como tal cuando es manifiesta.
LeerLa Sala 4 civil y comercial rosarina, con voto de Baracat, valoró la conducta de un acreedor verificante para considerar que no había concilium fraudis y así, verificarle el crédito.
LeerLa Sala 1º laboral de Rosario determinó que el varón despedido por causa de matrimonio merece idéntica respuesta jurídica que la mujer en idéntica situación.
LeerVolvió a aumentar la unidad de honorario profesional "jus", ahora su monto es de $186,84. Pero no todas son rosas...
LeerÚltimamente la Corte Suprema de Santa Fe ha fijado varios criterios sobre la notificación ficta para tener en cuenta. En un fallo reciente dijo que comparecer en un expediente no implica la notificación de lo precedente, en el 2007 dejó sentado que retirar los autos sí implica la notificación de su contenido.
LeerEn los Tribunales rosarinos rechazaron un pedido de quiebra por un pagaré impago. El motivo: deben iniciar la acción individual porque el pedido de quiebra no es idóneo para ejecutar obligaciones particulares. Además, dijo el Tribunal que no debe asimilarse el incumplimiento a la insolvencia.
LeerLa Cámara de Senadores trató sobre tablas y dio media sanción al mensaje del Poder Ejecutivo que modifica la Ley 10160 Orgánica del Poder Judicial, a partir del cual se crea Juzgados, entre los cuales se crea Tribunal colegiado de familia en Rosario.
LeerDeclaración del Colegio de Abogados
de la Segunda Circunscripción Judicial
La Cámara de Circuito de Rosario rechazó una acción de desalojo porque el actor nunca había tenido la posesión del inmueble.
LeerEn un reciente fallo se resolvió que la pretensión del delegado técnico que se regulen sus honorarios profesionales tiene sustento en la normativa del Código Civil aplicable a los contratos de locación de servicio.
LeerPara la Sala 1° laboral de Rosario, en un reclamo laboral por quien efectuaba tareas de limpieza, son responsables solidarios a la contratista y al establecimiento donde se efectuaban las tareas
LeerLa Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, en recientes fallos, viene afirmando que el perito designado de oficio, con prescindencia del resultado del litigio y de la condena en costas, puede perseguir el cobro de sus honorarios contra cualquiera de las partes, sin perjuicio del derecho de repetición que pudiere corresponder.
LeerLa Sala 3 Civil y Comercial de Rosario declaró que es incompetente la Justicia de Circuito en los casos de desalojo fundado en un contrato de concesión privada.
LeerSegún la Corte santefesina en una acción de cobro de pesos fundada en un contrato de concesión comercial es competente la Justicia de Distrito si el monto así lo impone, aunque se haya entablado con anterioridad a la acción un juicio de desalojo
LeerLa Corte anuló un fallo de la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista había impuesto la totalidad de las costas a los codemandados con fundamento en la falta de buena fe procesal.
LeerEn un cobro de pesos laboral, la Corte santafesina anuló un fallo de la Sala Tercera de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario que no hacía responsables a los socios de una SRL con plazo vencido, por considerar que había operado la cláusula de prórroga automática contenida en su contrato social.
LeerLa Corte santafesina confirmó un fallo que había rechazado la excepción de incompetencia planteada por una Obra Social codemandada por considerar que debe entender la justicia ordinaria por tratarse de una acción de daños y perjuicios.
LeerLa Corte santafesina decidió que los Juzgados Comunales son competentes para las acciones de revisión judicial de resoluciones administrativas emitidas por los Tribunales de Faltas comunales. Pero este fallo fue sólo el fin de una causa con un derrotero sorprendente e insólito que evidencia las falencias de nuestro sistema y en donde hubo doble conflicto de competencia, algo pocas veces visto.
LeerUn fallo rechazó una ejecución de la EPE por no haber acompañado convenio con el demandado.
LeerEl bloque del Frente Progresista de la Cámara de Diputados de la provincia presentó la semana pasada un proyecto para la implementación del juicio por jurados en Santa Fe para el juzgamiento de determinados delitos.
LeerPresentaron en el Senado provincial el proyecto de nuevo Código Procesal Civil y Comercial que fuera redactado por la comisión del Plan Estratégico en el 2007.
Leer